El estrés se ha clasificado como factor de riesgo que, en mayor o menor medida, favorecen la aparición de trastornos cardiovasculares. Con el fin de acercar a la población campogibraltareña la naturaleza de la respuesta de estrés y su importancia en la etiología y desarrollo de problemas cardiovasculares, se estableció un grupo de trabajo dirigido a la prevención del estrés, enmarcado dentro de la I Edición de la Semana del Corazón del Campo de Gibraltar que se celebró en Algeciras durante la segunda semana de mayo de 2001. Los visitantes eran informados de las diferentes tipologías de conducta relacionadas con el estrés y se les evaluaba acerca de su reacción particular. Asimismo, participaban de forma activa practicando técnicas de relajación y autocontrol emocional o sometiéndose a una sesión de biofeedback preparada al efecto. La "Carpa del Corazón" tuvo un total de 4.721 visitantes, de los cuales aproximadamente 1.000 visitaron el puesto "Estrés y Enfermedad Cardiovascular", en el cual se realizaron 337 cuestionarios TMI (Time Manager International). El porcentaje más joven se concentró dentro del grupo de Personalidad tipo A (con una media de edad de 28,87 años), la de más alto riesgo de padecer enfermedad cardiovascular. Estudio realizado en España

Caminando por las antiguas calles de Galveston (TX,USA), sentí que tenía cosas para decir. Esta esquina que tiene un juego de ajedrez, que todos cuidan, para poder seguir jugando me gustò. Me gustó como símbolo lúdico, de cuidado y de solidaridad. También pensé que la gente que lo utiliza , tiene incorporado el sentido de cuidar para ellos , para los demás y no se les ocurre romper, destruir, y tampoco impedir que otros lo disfruten.......Es un inicio en la lucha contra el stress.
miércoles, 27 de octubre de 2010
Stress en patologias cardiovasculares
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario